Los retos de la Nueva normalidad a la que nos enfrentamos exigen que un Gerente asuma un rol adicional a sus habituales tareas de planeación y dirección. Debe ser “Coach en riesgos”.
Una habilidad importante para conocer, entender y controlar el valor del riesgo, pues los escenarios cambiantes acompañados de incertidumbre, requieren del análisis consciente, profesionales con las competencias necesarias para abordar “Riesgos y Oportunidades”, lideres para el dimensionamiento de las respuestas y la toma de decisiones proporcionales y rentables, que puedan derivar valor y obtener impactos positivos en la estrategia, lograr economías, ganar eficiencias reales y beneficios medibles en los objetivos y para los grupos de interés. Una de las bondades de este programa es que » enseña a hacer marketing de la gestión de riesgos a directivos y líderes de grupos de trabajo aumentando las habilidades para «vender la idea de relevancia» acerca de la gestión y el control de los riesgos a quienes toman decisiones.
Esta certificación está compuesta por tres (3) cursos de dieciséis (16) horas cada uno desarrollados en seis (6) encuentros sincrónicos de dos (2) horas mas dos (2) talleres tutoriados. Los tres (3) cursos pueden tomarse independientes o en paquete para obtener el Certificado en ¨Coaching en Gestión de riesgos y oportunidades¨ (Pensamiento basado en riesgos) de ZONA SEGURA® y APPLUS Colombia.
Esta certificación es apropiada para Directivos, gerentes y líderes de Planeación, Proyectos, y profesionales de la Gestión Humana, Procesos, Calidad, Auditoria, Riesgos y Seguros, Seguridad y Salud en el trabajo y Logística de Operaciones en empresas extractivas, industriales, comerciales, servicios e Institucionales.
En tiempos de incertidumbre, cuando factores como la política, la economía, la inestabilidad institucional, los fenómenos sociales y naturales son causantes de situaciones que ponen en peligro la sostenibilidad y perdurabilidad de los negocios, no basta con leer indicadores. Esto demanda afinar las capacidades de anticipación y previsión, así como de dimensionar las variables que le permitan ver con objetividad informada las consecuencias de su toma de decisiones.
Un ̈Coach en riesgos ̈ debe poseer las herramientas gerenciales y de liderazgo para orientar a aquellos que deban pensar en riesgos, gestionar con previsión y sean capaces de abordar un fenómeno, entender su origen y darles tratamiento, siendo pertinentes, ganando oportunidad y aumentando la conciencia del riesgo, para reconocer y abordar conscientemente las oportunidades.
Ponentes: Jorge Iván Vásquez Cuartas y Carlos Eduardo Vanegas L.
Fechas: Martes 11 de Abril a Miércoles 3 de Mayo de 2023
Día y Hora: Martes y Miércoles de 5:30 a 7:30 p.m (COL); 5:30 a 7:30 p.m (MEX); 6:30 a 8:30 p.m (SDQ)
Así como ̈verificar ̈ es comprobar el cumplimiento, la Auditoria recoge las formas que tradicionalmente se combinan en la supervisión para comprobar el cumplimiento de las actividades o controles en una empresa. Ambas funciones se
deberían articulan para mejorar la capacidad anticipatoria.
Un ̈Coach en riesgos ̈ debe poseer las herramientas gerenciales para dimensionar la eficacia y el verdadero impacto de los controles más allá de la verificación de los cumplimientos o la conformidad con los estándares y trabajar por una auditoria, orientando a quien tiene la responsabilidad del control de los riesgos a dimensionar sus pertinencia, eficacia y así como la anhelada generación de valor.
Ponentes: Juan Manuel Saumet G – Lucia Cristina Echeverry P. – Lida Fernanda Betancur C. – Carlos Eduardo Vanegas L.
Fechas: Martes 9 de Mayo a Miércoles 31 de Mayo de 2023
Día y hora: Martes y Miércoles de 5:30 a 7:30 p.m (COL); 5:30 a 7:30 p.m (MEX); 6:30 a 8:30 p.m (SDQ).
Fenómenos como los que acompañan el desarrollo de la economía, el ambiente, el marketing hasta los grupos de presión generan situaciones que pueden comprometer la estabilidad operativa de una Organización o la reputación de una marca y revisten el carácter de una crisis. Estos eventos no previsibles, generan zozobra e incertidumbre tanto en las partes interesadas como en la confianza ciudadana en las Organizaciones.
Un ̈Coach en riesgos ̈ debe acompañar a la Alta Dirección y tener habilidades para dimensionar la oportunidad y la pertinencia en la toma de las decisiones buscando proteger el valor y procurando la estabilidad y perdurabilidad ante los impactos posibles en cada uno de los grupos de interés ante un evento disruptivo o una crisis.
Ponentes: Lida Janeth González R. – Nancy Vásquez L. – Luis Fernando Rodríguez – Carlos Eduardo Vanegas L
Fechas: Martes 6 de Junio al Miércoles 28 de Junio de 2023
Día y hora: Martes y Miércoles de 5:30 a 7:30 p.m (COL); 4:30 a 6:30 p.m (MEX); 6:30 a 8:30 p.m (SDQ).
Cada Curso tiene un valor de $800.000 + IVA del 19% (USD 275) por persona que incluye memorias y constancia de asistencia de Zona Segura®.
La Certificación completa de todos los cursos tiene un valor de $1´980.000 + IVA del 19% (USD 650). Se entregará la Certificación de “Coach de riesgos” expedida por Applus solo a quienes asistan a mínimo el 90% de los tres cursos.
Mostrando los 4 resultados