Descripción
En tiempos de incertidumbre, cuando factores como la política, la economía, la inestabilidad institucional, los fenómenos sociales y naturales son causantes de situaciones que ponen en peligro la sostenibilidad y perdurabilidad de los negocios, no basta con leer indicadores. Esto demanda afinar las capacidades de anticipación y previsión, así como de dimensionar las variables que le permitan ver con objetividad informada las consecuencias de su toma de decisiones.
Un ̈Coach en riesgos ̈ debe poseer las herramientas gerenciales y de liderazgo para orientar a aquellos que deban pensar en riesgos, gestionar con previsión y sean capaces de abordar un fenómeno, entender su origen y darles tratamiento, siendo pertinentes, ganando oportunidad y aumentando la conciencia del riesgo, para reconocer y abordar conscientemente las oportunidades.
Las conversaciones:
1. De la imprevisión y otros actos humanos (Psicofisiología del riesgo)
2. Construir equipo para pensar en riesgos y oportunidades.
3. Construyendo el Contexto de riesgos (Variables de identificación)
4. De la Estrategia a la meta (Un bosque de fantasmas y espejismos)
5. Como moldear la afectación (Ambientes de impacto)
6. Del riesgo a la oportunidad (Buscar incrementar las utilidades),
Los talleres:
7. El árbol del pensamiento
8. Como moldear una Oportunidad
Valoraciones
No hay valoraciones aún.